Casa en Puntiró, de Ripoll Tizón
Emplazada en un terreno escarpado, la casa en Es Puntiró, al este de Palma de Mallorca, es un espacio funcional y refinado, con vistas impresionantes del Pla de Mallorca y la Bahía de Palma. Esta ubicación privilegiada es el lienzo perfecto para una obra arquitectónica que fusiona tradición, modernidad y conexión con la naturaleza.
Superfície 298,68 m2
Año 2023
Autor del proyecto
Ripoll Tizón Estudio de Arquitectura / Pep Ripoll y Juan Miguel Tizón
Colaboradores
Cristina Oliver (arquitecta), Sandra Bernalte (arquitecta), Maria Wolonciej (estudiante de arquitectura), Carlos Antón (arquitecto), Toni Arqué (aparejador), Jorge Martín Ortega (cálculo de estructuras)
Fotos
José Hevia
La integración con la topografía local no es solo una necesidad, es una elección estética y funcional. La pendiente del terreno es un desafío así que la vivienda se adapta a ella, se busca la proximidad a una zona arbolada y se evita la abrupta inclinación cercana a la carretera. En cada rincón de la casa se da una respuesta a estos desafíos del entorno.
Al interior, dos núcleos familiares independientes encuentran su espacio, con zonas privadas idénticas. Cada núcleo alberga un dormitorio principal, una habitación polivalente y un baño, conectados por espacios comunes estratégicamente ubicados. Esta disposición no solo busca la eficiencia, sino que también crea una experiencia única para sus habitantes.
El eje diagonal que cruza la planta se convierte en la columna vertebral de la vivienda. Orientado hacia las vistas panorámicas, guía a los residentes hacia la joya central: la sala de estar. Este espacio se convierte en el epicentro de las conexiones, donde la naturaleza se convierte en parte de la arquitectura con ventanas estratégicamente ubicadas.
La transición entre interior y exterior se vuelve fluida gracias a tres patios estratégicamente ubicados. Uno de ellos, cubierto por una estructura ligera, se convierte en un refugio vegetal que, una vez más, funde la naturaleza con la arquitectura. Estos patios no solo son espacios de transición, sino que también agregan vitalidad y conectividad al diseño.
La construcción de la vivienda es un equilibrio delicado entre tradición y modernidad. La estructura se conforma de muros de carga y forjados unidireccionales, mientras que la cubierta inclinada con teja árabe crea un sello distintivo y un espacio para la vegetación que adorna uno de los patios. Es un testimonio de cómo la arquitectura puede conciliar lo antiguo y lo nuevo de manera armoniosa.
Más allá de una estética impecable, la casa abraza la sostenibilidad y la eficiencia energética. La clasificación energética excelente se logra mediante la utilización de materiales locales, una orientación cuidadosa que aprovecha los vientos predominantes, la implementación de patios ajardinados y el uso inteligente de aguas pluviales. Cada detalle contribuye a una armonía perfecta con el entorno.
Esta residencia en Es Puntiró no es simplemente una casa: es una expresión arquitectónica que narra una historia de elegancia, funcionalidad y conexión con la naturaleza en la cima de Palma de Mallorca. Cada rincón y cada elemento contribuyen a una experiencia que invita a los residentes a sumergirse y a dialogar en armonía con el entorno natural.