Los finalistas del Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2022
El pasado 15 de julio el jurado internacional del certamen bienal anunció las 5 obras finalistas entre las cuales, el próximo 15 de noviembre, se elegirá el proyecto ganador.
Desde el año 2000 el Premio Europeo del Espacio Público Urbano reconoce las mejores intervenciones de creación, transformación y recuperación de los espacios públicos de las ciudades europeas.
Esta 11a edición alcanzó unas cifras récords de participación: 326 proyectos realizados entre el 2018 y el 2021 procedentes de 35 distintos países.
El jurado de esta edición está así compuesto:
- Teresa Galí-Izard (Presidenta del jurado) ingeniera agrícola y paisajista, profesora de Arquitectura del Paisaje en la ETH de Zúrich;
- Hans Ibelings, crítico e historiador de arquitectura, director de The Architecture Observer;
- Eleni Myrivili, doctora en antropología y asesora de Resiliencia y Sostenibilidad de Atenas;
- Andreas Ruby, director del Swiss Architecture Museum de Basilea;
- Paloma Strelitz, arquitecta, directora creativa de Patch y fundadora de Assemble, Londres;
- Špela Videčnik, arquitecta, socia fundadora del despacho OFIS architects de Liubliana;
- Lluís Ortega (secretario del Premio), arquitecto y profesor de la UPC.
Entre las 326 obras presentadas el jurado seleccionó 20 obras - que pasarán a formar parte del Archivo del Premio Europeo del Espacio Público Urbano (disponibles en la web www.publicspace.org) - y las 5 obras finalistas que concurrirán para el galardón del primer premio.
LAS 5 OBRAS FINALISTAS
Catharijnesingel, 2020. Utrecht, Países Bajos. OKRA landschapsarchitect
FLOW, 2021. Bruselas, Bélgica. POOL IS COOL, Decoratelier Jozef Wouters
Hage, 2021. Lund, Suecia. Brendeland & Kristoffersen architects, Price & Myers
Plaza Saint Sernin, 2020. Toulouse, Francia. Joan Busquets, Pieter-Jan Versluys, BAU
Jardín comunitario urbano “Sporta pils dārzi”, 2021. Riga, Letonia. Artilērijas dārzi