BARQ Festival 2023
La III edición del Festival Internacional de Cine de Arquitectura de Barcelona se celebrará del 26 de septiembre al 1 de octubre de 2023 en Barcelona y el 18 de octubre de 2023 en Madrid.
Con diez largometrajes y trece cortometrajes nacionales e internacionales, el BARQ aborda en esta edición temas como la vivienda social, la segregación urbanística, la resignificación de los espacios urbanos e incluso el impacto de la arquitectura en el bienestar humano. La directora de programación, Núria Campreciós, destaca: “Es la edición con el mayor número de películas, cortometrajes y actividades paralelas abiertas al público”.
El jurado de este año está compuesto por seis referentes del cine, el arte y la arquitectura. La sección de largometrajes cuenta con Lucija Stojevic, diseñadora arquitectónica y cineasta, Antoni Ribas, periodista, historiador del arte y poeta, y Serrana Torres, cineasta. El jurado de cortometrajes está compuesto por Bea Sarrias, una artista relacionada con la arquitectura, Johannes Klein, comisario y director de programación del In-Edit Festival, y Pau Faus, artista visual y arquitecto.
Estos serán los largometrajes a competición:
Skin of Glass, dirigido por Denise Zmekhol, Estados Unidos, Brasil;
Racist Tress, dirigido por Sara Newens & Mina T. Son, Estados Unidos;
Bawa’s Garden, dirigido por Clara Kraft Isono, Inglaterra, Sri Lanka;
Alfabeto Magiarotti, dirigido por Davide Maffei, Italia;
El Tren y la Península, dirigido por Sky Richards, Andreas Kruger Foncerrada, México;
La vie en kit, dirigido por Elodie Degavre, Bélgica.
Y estos serán los cortometrajes a competición:
Leisure Time – A Summer’s Day, dirigido por Adam Paaske, Dinamarca;
Ovan gruvan (ABOVE THE MINE) , dirigido por Théo Audoire, Lova Karlsson, Francia;
Cerro Saturno, dirigido por Miguel Hilari, Bolivia, Estados Unidos;
Mensaje urgente desde el sur acerca de una invasión inminente, dirigido por Facundo Rodriguez Alonso, Argentina;
Casa Ki-Ké, dirigido por Jim Stephenson, Inglaterra;
Black Mouse, dirigido por Ahmad Nabouls, Líbano;
Exterior Day (Esterno giorno), dirigido por Giulia Magno, Italia;
TXL - Berlin Tegel Airport, dirigido por Lukas Schmid, Alemania;
Life on the Amazon Waters, dirigido por Danielle Khoury Gregorio, Brasil;
Trusses, dirigido por Jonathan Ortegat, Bélgica;
Rain Harvest Home, dirigido por Juan Benavides, México;
Gypsum Concrete, dirigido por Simon Pénochet, Francia.
Fuera de competición también se proyectarán las sesiones especiales:
Protegim les Escoles, dirigida por Jaume Cebolla, España;
Ricardo Bofill: La hoja en blanco, dirigida por Manel Arranz, Elisabeth Anglarill, España;
Light Without Sun, dirigida por Clara Kraft Isono, Marie Ramsing, Christopher Sejer Fischlein, Inglaterra, Dinamarca.
La proyección de clausura será el largometraje español Casa Bloc dirigido por Patricia Tamayo y Albert Badia.