Revista
Con motivo de la concesión ex aequo de la Medalla de Oro de la Arquitectura a Joan Busquets, el CSCAE ha realizado una vídeo-entrevista al...
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha otorgado la Medalla de Oro de la Arquitectura 2025 a Joan Busquets y Fernando de Terán, dos figuras fundamentales en la teoría, práctica y desarrollo del urbanismo, tanto en España como a nivel internacional.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha dado a conocer los 16 proyectos que serán exhibidos en el espacio central del Pabellón de España durante la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia, que se celebrará del 10 de mayo al 23 de noviembre de 2025.
La comunidad artística internacional lamenta el fallecimiento de Helga de Alvear, una de las figuras más influyentes del arte contemporáneo en España. La galerista, coleccionista y filántropa, conocida por su pasión y dedicación al arte, falleció el pasado 3 de febrero en Madrid a la edad de...
Miguel Arraiz, arquitecto valenciano y artista fallero, ha sido seleccionado para diseñar y liderar la construcción del templo central de Burning Man 2025, y se ha convertido en el primer español en asumir este reto. Su propuesta, “Temple of the Deep”, no es solo una estructura monumental sino...
El proyecto Gomila Mallorca no solo es una expresión arquitectónica, sino también un compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Los edificios del proyecto Gomila se han diseñado con estándares de eficiencia energética que cumplen con los criterios del Passive House...
La Marina del Prat Vermell, en Barcelona, se prepara para un futuro de cambios significativos con la ambiciosa transformación de su entorno, encabezada por proyectos visionarios como el diseñado por Miàs Architects y Coll-Leclerc. Este proyecto, emplazado en un solar triangular en la...
Emplazada en un terreno escarpado, la casa en Es Puntiró, al este de Palma de Mallorca, es un espacio funcional y refinado, con vistas impresionantes del Pla de Mallorca y la Bahía de Palma. Esta ubicación privilegiada es el lienzo perfecto para una obra arquitectónica que fusiona tradición,...
En el corazón del barrio de Es Molinar de Palma, en la intersección entre la calle Cuba y la plaza Antoni Picornell, surge un proyecto de vivienda social del arquitecto Javier de las Heras que no solo redefine el entorno, sino que también abraza la oportunidad de cambio.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España concedió al arquitecto madrileño el Premio Nacional de Arquitectura 2022, destacando especialmente la coherencia de su obra arquitectónica y la calidad y excelencia de su obra construida.
El estudio mallorquín realiza en el céntrico Paseo Mallorca un conjunto residencial que se caracteriza por su lenguaje marcadamente contemporáneo y sus soluciones orientadas a la eficiencia energética y sostenibilidad.
El pasado 23 de diciembre de 2020 el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana concedió el Premio al arquitecto que nació en Valladolid y desde los dos años vive en Cádiz, ciudad en que “vio la Luz”.
Con la organización de la muestra, el Museo ICO se une a la celebración del centenario del nacimiento del arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oíza (Cáseda-Navarra, 1918 – Madrid, 2000).
El próximo 5 de octubre arranca la XI BIAU (Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo) en Asunción, Paraguay. La bienal recoge la mejor arquitectura de los 22 países que a ambos lados del Atlántico conforman Iberoamérica.
Los arquitectos paisajistas y urbanistas alemanes Latz + Partner, el estudio londinense de Perkins and Will, y las ingenierías españolas TYPSA y MC2 acompañan a Rafael de La-Hoz en este proyecto, que contará con dos millones de metros cuadrados en el corazón de Bruselas.
El pasado 12 de octubre se cumplieron 100 años del nacimiento en Cáseda (Navarra) de Francisco Javier Sáenz de Oíza, uno de los grandes maestros de la arquitectura moderna española.
El Ayuntamiento de Madrid modificará puntualmente el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para permitir el uso de equipamiento público en la antigua fábrica Clesa.
El Consejo Superior de los Arquitectos de España y la plataforma World-Architects.com firman en Madrid un memorándum para la mejor difusión de la arquitectura española en el mundo.
Con una serie de actividades a lo largo del mes de julio se ha celebrado en Santander la edición XIV de la BEAU, la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo que ha premiado 23 obras arquitectónicas nacionales e internacionales, 42 proyectos de investigación y 20...
El pasado 26 de mayo abrió al público la edición 16 de la “Mostra Internazionale di Architettura della Biennale di Venezia” comisariada por Yvonne Farrell y Shelley McNamara (Grafton Architects) bajo el lema “Freespace”.
Ubicado en el Paseo de la Costa de Vicente López en Buenos Aires, este mirador de aspecto escheriano diseñado por el Arquitecto español Josep Ferrando permite elevar la mirada sobre el Río de la Plata y apreciar su extensión.
Este verano el barrio barcelonés de Sants ha recuperado una pieza importante de su historia, un edificio protegido por el Catálogo Patrimonial de Barcelona.
Arturo Franco Diaz, arquitecto, crítico y editor de arquitectura, ha sido nombrado como el próximo comisario de la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo. La Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), promovida por el Gobierno de...
El concepto de supermanzana no es tan nuevo como se puede pensar, ni tampoco lo es para la ciudad de Barcelona. Desde hace poco más de un año, en septiembre 2016, Barcelona puso en marcha el proyecto piloto de una supermanzana en el barrio del Poblenou. Este acontecimiento fue...
El Museo de las Colecciones Reales de Madrid y el Palacio de Congresos y Hotel de Palma de Mallorca ganan ex aequo el Premio de Arquitectura Española 2017 organizado por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España.
Ampliar un museo famoso que, además, es un icono industrial realizado en ladrillo, requiere una solución arquitectónica contundente. Herzog & de Meuron han logrado el equilibrio con un edificio nuevo para la Tate Modern que se relaciona con elegancia con su entorno en el...
El arquitecto navarro será reconocido en la tercera edición del reconocido festival de arquitectura y ciudad que se celebrará del 30 de septiembre al 1 de octubre en Madrid.
La Bienal de Arquitectura de Buenos Aires tendrá lugar del 7 al 22 de octubre en la emblemática Usina del Arte, un acontecimiento de debate y difusión de la arquitectura latinoamericana que tiene lugar cada dos años desde 1985 y que contará este año con...
Yvonne Farrell y Shelley McNamara (Grafton Architects) han presentado hoy, junto con el director de La Biennale di Venezia, Paolo Baratta, “Freespace” el tema de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018 en un acto que ha tenido lugar en Ca 'Giustinian de...
El mítico estadio de Maracaná de Río de Janeiro acogió ayer la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos 2016. Brasil quiso mostrar su naturaleza exuberante y su cultura en un espectáculo carnavalesco, donde se colaron referentes...
Otro verano más RCR Arquitectes, en colaboración con RCR Bunka Fundación Privada, organiza el taller Internacional de Arquitectura y Paisaje en Olot, su ciudad natal. Lejos de los centros tradicionales de las grandes ciudades y potenciando la puesta en valor del...
El pasado 17 de julio la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) añadió un total de 17 obras de Le Corbusier a su lista de Patrimonio de la Humanidad.
El cuarto congreso internacional de la Fundación Arquitectura y Sociedad se desarrollará una vez más en el Baluarte de Pamplona para discutir el ‘Cambio de clima’ en la arquitectura. Dirigido por Luis Fernández-Galiano, se celebrará entre el 29...
El primer ministro italiano, Matteo Renzi, entregó a ‘Unfinished’ –la propuesta de España para La Bienale– el premio a la mejor participación nacional de esta exposición internacional de arquitectura.
Alejandro Aravena, director de la 15a Exposición Internacional de Arquitectura, ha decidido premiar con el León de Oro de la Bienal de Venecia al arquitecto brasileño Paulo Mendes da Rocha para homenajear toda su trayectoria.
El jurado del concurso de ideas del Pabellón español para la Bienal de Arquitectura de Venecia 2016 formado por Iñaqui Carnicero Alonso y Carlos Quintáns como comisarios y Santiago de Molina, Jacobo García Germán y Ángel Martínez...