Rivista
El eterno proyecto de biblioteca pública del Estado en Barcelona se encamina por fin a su materialización. El proyecto empezó a gestarse en 1996, pasó por varios cambios de ubicación y debates hasta que, en 2009, Nitidus Arquitectes ganó el concurso público para su construcción junto a la...
La Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak/, organizada por el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, ha seleccionado las tres propuestas que transformarán tres plazas emblemáticas en Bilbao, Donostia y Vitoria-Gasteiz. Con el lema ‘Castillos en el aire, o...
La Marina del Prat Vermell, un barrio histórico de Barcelona en permanente transformación, se enfrenta a un desafío ambicioso: convertirse en un nuevo referente de usos mixtos. El proyecto arquitectónico de Vivas Arquitectos, Pau Vidal y Arquitectura Produccions responde con una propuesta que...
Ubicado en el pintoresco pueblo costero de Todos Santos, en la península de Baja California, México, Vipp Todos Santos se erige como un tributo a la unión entre diseño danés y mexicano. Este proyecto, liderado por el reconocido estudio mexicano Pérez Palacios Arquitectos Asociados (PPAA), es...
Nos acercamos al nuevo año, y seguimos la tradición de repasar las principales noticias publicadas en nuestra plataforma para revivir, mes a mes, un año lleno de arquitectura.
El jurado de la 5ª edición de Living Places – Simon Architecture Prize 2024, una iniciativa bienal del fabricante de material eléctrico Simon comisariada por la Fundació Mies van der Rohe, ha anunciado las dos películas ganadoras en las dos categorías Collective Places y Personal Places, así...
Lluèrnia, el Festival del Fuego y de la Luz, se celebró en Olot los días 8 y 9 noviembre de 2024. Uno de los objetivos principales de este festival es que los habitantes de Olot descubran de nuevo los espacios y rutas que forman parte de su ciudad.
¿Qué significa construir desde el "no hacer"? En esta entrevista, n’undo cuenta cómo su enfoque plantea un urbanismo que elimina excesos, prioriza el bienestar colectivo y busca soluciones reales para transformar las ciudades.
La histórica fábrica de hilos y textiles, La Laguna, ubicada en la Colonia Doctores de la Ciudad de México, renace como un espacio colaborativo gracias al proyecto de reconversión del estudio de arquitectura mexicano Productora que combina la conservación de la arquitectura modernista del...
El ya pluripremiado proyecto del estudio madrileño Luis Vidal + Arquitectos, en colaboración con AECON, gana el prestigioso premio organizado por The Chicago Athenaeum Museum of Architecture and Design, junto con The European Center for Architecture Art Design and Urban Studies y Metropolitan...
El Royal Institute of British Architects (RIBA) ha anunciado que Modulus Matrix: 85 social housing en Cornellà, Barcelona, diseñado por Peris + Toral Arquitectes es el ganador del Premio Internacional RIBA 2024.
La Fundación Arquia se consolida como una referencia en la promoción del talento arquitectónico emergente de España y Portugal celebrando su IX edición del Festival arquia/próxima y la XXV edición de arquia/becas.
El festival de arquitectura 48h Open House BCN 2024 se celebró los días 26 y 27 de octubre y, a pesar de la intensa lluvia, 69.003 curiosos de la arquitectura participaron en esta 15ª edición. El interés del público por la arquitectura y el deseo de acceder a ella a través del festival,...
El Premio Europeo del Espacio Público llegó a su 12ª edición en este 2024. Se trata de una iniciativa del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) que, discretamente, se ha convertido en un gran repositorio de buenas prácticas y en un referente en el debate sobre los desafíos del...
En el corazón del distrito 22@ de Barcelona, el edificio de LCI Education fusiona diseño innovador y transformación urbana. Esta sede, concebida como un hub de creatividad y aprendizaje interdisciplinar, fue diseñado por Fernando Ansorena e Iván Serrano, de Circular Studio, y la...
El Concurso internacional para la primera fase de la remodelación del recinto ferial de Montjuïc ha recibido 121 candidaturas, entre las cuales han sido seleccionados importantes despachos nacionales e internacionales, de acuerdo con los criterios de solvencia técnica y económica.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha concedido el Premio Nacional de Arquitectura 2023 a los arquitectos Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa, fundadores del estudio Paredes Pedrosa Arquitectos. El jurado ha elegido el estudio madrileño el pasado 7 de noviembre,...
En la comarca malagueña de la Serranía de Ronda, Philippe Starck ha diseñado una singular y surrealista almazara que fusiona tradición, arte y arquitectura, en homenaje al aceite de oliva y la cultura local. Un cubo de hormigón rojo intenso como la tierra típica del paisaje sobre el que...
El jurado de la Beca Lilly Reich para la igualdad en la arquitectura ha otorgado el premio a Transnational Narratives: A Documentary celebrating South Asian Women in Architecture. La investigación será realizada por un equipo compuesto por dos arquitectas, Igea Troiani y Mamuna Iqbal, junto...
Se han seleccionado las propuestas ganadoras del Concurso Internacional de ideas para jóvenes arquitectos para remodelar 10 paredes medianeras en 10 distritos de Barcelona. El concurso, organizado por la Fundació Mies van der Rohe y el Ayuntamiento de la ciudad, se enmarca en las actividades...
La 15ª edición de la bienal europea nómada abrió sus puertas al público el pasado 8 de septiembre, desplegándose por una quincena de sedes repartidas en un área de 3.000 km/2, con una población de 5,1 millones de habitantes y 12 ciudades implicadas. La bienal de arte contemporáneo se instala...
El Día Mundial de la Arquitectura se celebra el primer lunes de octubre de cada año. Este año, el tema es "Proyectamos el futuro ahora", y se centra en el papel de la arquitectura en la creación de un futuro sostenible y equitativo.
Se llama Polinature la instalación arquitectónica temporal que los arquitectos Belinda Tato y José Luis Vallejo, de Ecosistema Urbano, han concebido para proporcionar confort bioclimático de forma inmediata y hacer frente a los efectos del cambio climático en comunidades con espacios públicos...
El estudio mexicano, conocido por su propensión a la innovación, diseña un compacto edificio dedicado a la producción e investigación vitivinícola, combinando una geometría rigurosa y compleja con el uso de materiales crudos, logrando una integración orgánica de la estructura en el contexto...
El proyecto "Parlaments d’aigua: Arquitectures ecosocials projectives" de Eva Franch Gilabert, Mireia Luzárraga y Alejandro Muiño ha sido seleccionado por el Institut Ramon Llull para representar a la cultura catalana en los Eventi Collaterali de la 19ª Bienal de Arquitectura de...
El proyecto Transpecies Kitchen de Andrés Jaque / Office for Political Innovation se materializa, en colaboración con M-Marble Project, en una cocina que entra a ser parte de la exposición Come Closer en el Museo Middelheim de Amberes.
En el área metropolitana de Monterrey, México, Picharchitects diseña un centro de bienestar que quiere ser un refugio urbano donde las personas puedan encontrar la paz interior, la revitalización física y la conexión con su ser interior, y al mismo tiempo, una arquitectura modelo para promover...
El arquitecto español Fernando Menis ha sido galardonado con el Premio Internacional Frate Sole de Arquitectura Sagrada 2024 por la Iglesia del Santísimo Redentor en Las Chumberas, Tenerife. Este prestigioso premio se otorga cada cuatro años y viene acompañado de un galardón de 15.000 euros,...
Con las vacaciones de verano a la vuelta de la esquina, World-Architects ha hurgado en los muchos libros de arquitectura publicados recientemente para encontrar una docena de recomendaciones para la lectura de verano, presentadas en orden alfabético por título, o en el sentido de las agujas...
En una gala celebrada en el Teatro Reina Victoria de Madrid el pasado 20 de junio se han desvelado los Premios ARQUITECTURA 2024, organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) con el objetivo de poner en valor aquellos proyectos arquitectónicos que, por...
Dos años después de la inauguración del Museo Munch, Estudio Herreros ha terminado Trosten, un pequeño manifiesto arquitectónico construido en el fiordo de...
El premio impulsado por ARQUIN-FAD celebró el pasado 11 de junio su 66ª edición. En una fiesta en el Disseny Hub de Barcelona, el jurado entregó 18 galardones entre los 34 finalistas, 21 de los cuales optaban a los Premios FAD de arquitectura e interiorismo, 6 a los Premios FAD...
El estudio Atheleia Arquitectura, liderado por el arquitecto catalán Salvador Tarradas Fossoul y el arquitecto gallego Borja Fernández Rodríguez, ha completado recientemente el proyecto Casa Artiga, en la región del Vallés, en Cataluña.
Conversamos con Josep Miàs después de que, el pasado 6 de junio, fuera reconocido como miembro de honor del American Institute of Architects. Esta distinción es uno de los gestos más importantes que la organización americana otorga a profesionales internacionales por su trabajo excepcional y...
Conversamos con el arquitecto Josep Llinàs por su distinción con el galardón más prestigioso que se concede a la profesión en el país: la Medalla de Oro de la Arquitectura del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. La carrera profesional de este arquitecto destaca por su...
El pasado mes de mayo se entregaron los premios Mies van der Rohe del año 2024 y la biblioteca García Márquez de Barcelona de SUMA Arquitectura fue el ganador del premio de Arquitectura Emergente. Conversamos con Elena Orte y Guillermo Sevillano —socios y fundadores del despacho de...