Un viaje por las instalaciones de Concéntrico 05
La quinta edición de Concéntrico, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, celebrado del 27 de abril hasta el 1 de mayo, ha transformado la capital de La Rioja en un laboratorio al aire libre para reflexionar sobre las relaciones entre la ciudad, el patrimonio y la arquitectura contemporánea.
En el evento han participado más de cien arquitectos, diseñadores y artistas procedentes de diferentes países que han transformado y repensado lugares y espacios de la ciudad a través de las 16 instalaciones y performances, 5 exposiciones y 32 actividades planificadas entre televisión, música, cine y debates.
En esta edición Concéntrico ha inaugurado una nueva colaboración con la Métropole de Rouen Normandie (Francia) que organiza la bienal de arte monumental La Forêt Monumentale. La colaboración ha generado la única intervención de Concéntrico en un espacio público verde, en el Parque del Ebro, a cargo de L’Ecole Nationale Supérieure d’Architecture de Normandie de Roueny, a través de un concurso, generará la única intervención en un entorno urbano de la bienal de Rouen. El ganador, que se ha hecho publico en Concéntrico, es el estudio de arquitectura madrileño Mecanismo.
Los artistas de las 16 instalaciones y performances de Concéntrico son: Benedetto Bufalino, París - Tools foraction, Berlín - Vaumm, San Sebastián - FAHR 021.3, Oporto - Lucas Muñoz, Eindhoven - Martin Kloda / Hana Procházková, Praga - RobinFalck, Helsinki - Parasite 2.0, Milán / Bruselas - Alfredo Baladrón, Madrid - Knit knot architecture, La Rioja - SZCZ JakubSzczesny, Varsovia - EBBA architects, Londres - Juan Llamazares, Madrid - Gadea Burgaz / Pablo Losa, Madrid - L’Ecole Nationale Supérieure d’Architecture de Normandie, Rouen - Escuela Superior de Diseño, La Rioja.
En Concéntrico de este año también se ha estrenado “Pabellón de Reflexión. Intervenciones en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona” en la Sala del Ayuntamiento de Logroño. Una exposición que ha presentado algunas de las intervenciones artísticas que han tenido lugar en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona y que se presentan por primera vez recopiladas mediante fotografías, vídeos, materiales y maquetas originales. La exposición se ha acompañado con la proyección del documental “Mies on Scene” sobre la reconstrucción del Pabellón en 1986.
A esta exposición se suman otras cuatro más entre las que hay que destacar “Arquitectura del VII día” en la Casa de la Imagen, que nos descubre la historia de las más de 3.000 iglesias, algunas realmente vanguardistas, que se construyeron en Polonia entre 1945 y 1989 a pesar de la hostilidad del estado comunista hacia la religión.
Concéntrico, que nació en 2015, está organizado por la Fundación Cultural de los Arquitectos de La Rioja y Javier Peña Ibáñez, creador de la iniciativa, en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja. Cuenta con Garnica, la empresa que suministra el material para las instalaciones, y Bodegas LAN, Acción Cultural Española AC/E, a través del Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en la modalidad de Visitantes, y la Métropole de RouenNormandie como colaboradores principales.