Seleccionados los estudios que competirán para la remodelación del recinto de Montjuïc

Antonio La Gioia | 13. noviembre 2024
Vista aérea del recinto ferial de Montjuic. Foto: cortesía Fira de Barcelona.

Con la proyección del cercano centenario de la Exposición Internacional de 1929, la administración de Barcelona ha iniciado un proceso de remodelación destinado a convertir el recinto de Montjuic en un espacio ferial emblemático en Europa, con la previsión de que gran parte de todas las obras previstas estén finalizadas en 2029.

Ubicación de los tres lotes de la primera fase del Concurso Internacional. Imagen: cortesía de Fira barcelona

Este primer concurso de arquitectura, convocado el pasado mes de mayo, incluye tres lotes.

  1. Renovación y ampliación del Pabellón 1 y construcción de un nuevo pabellón multifuncional en el emplazamiento del actual Pabellón 4 y el Palacio de Congresos. El nuevo edificio, de 19.500 metros cuadrados, será la sede de salones, congresos y acontecimientos corporativos y se integrará en el eje de la avenida de la Reina Maria Cristina.
  2. Construcción del nuevo Palacio de Congresos en el actual Palacio de Alfons XIII. Conservará los elementos históricos catalogados y tendrá un auditorio de gran capacidad.
  3. Transformación del antiguo Palacio del Vestido, hoy integrado en el pabellón 8, para habilitar el Fira Innovation Hub. Será un espacio donde grandes empresas, pymes, empresas emergentes, centros de investigación y universidades podrán desarrollar soluciones innovadoras en sectores como las ciudades inteligentes, la alimentación, el audiovisual o la tecnología.

Las UTE seleccionadas para presentar propuestas para el Lote 1 han sido:

  • Data Arquitectura i Enginyeria, SLP - NP2F SARL - Daniel Gómez Masana - Pol Bosch Llovera;
  • Harquitectes Area Productiva, SLP - Rodríguez y Oriol Arquitectos SLP;
  • Miquel Mariné Núñez - Smiljan Radić Clarke - Beatriz Borque Badenas - César Rueda Boné; 
  • Urbanitree SLP - Nadaaa Inc;
  • Nieto Sobejano Arquitectos SLP.

Las UTE seleccionadas para presentar propuestas para el Lote 2 han sido:

  • Forgas Arquitectes, SLP - Archambac SL  - Álvaro Alejandro Fernández García;
  • Pich Aguilera Arquitectes, SL - Kengo Kuma & Associates - Matters Arquitectura SLP;
  • Cruz & Ortiz Arquitectos SLP  - Llongueras Clotet Arquitectes SLP;
  • Aires Matheus III LDA - TDB Estudio de Arquitectura 1992 SLP - Técnica y Proyectos SA;
  • Metronom Arquitectura SLP - Clarasolamorales SL - Tatiana Bilbao SC.

Las UTE seleccionadas para presentar propuestas para el Lote 3 han sido:

  • Bach Arquitectes SLP – SO-IL EU;
  • Bjarke Ingels Group Architecture Spain SLP – Mias Arquitectura SLP;
  • Ravetllat Arquitectura SLP – Feu i Godoy Arquitectes SLP – Esteyco SA;
  • Estudio Herreros SLP – Josep Llinàs Carmona;
  • Maio Architects SLP – SARL Muoto.

Los estudios seleccionados están llamados a presentar sus propuestas de proyecto de forma anónima en el mes de febrero de 2025. En el primer trimestre del año que viene el jurado — presidido por el arquitecto Josep Lluís Mateo, con la especialista en paisajismo Maria Goula, la arquitecta navarra María Langarita, el arquitecto técnico Joan Olona y el experto en Tecnología de la Construcción, Joan Lluís Zamora —  elegirá las tres propuestas ganadoras. 
En una segunda fase de este proceso de reforma del espacio ferial, se lanzará un nuevo concurso arquitectónico para el proyecto final de remodelación del Palacio de las Comunicacions – Palacio 1 y para el Palacio de la Metalurgia – Palacio 8.

Palau de les Comunicacions. Foto: cortesía Fira Barcelona
Palau del Vestit. Foto: cortesía Fira Barcelona
Palau de Congresos. Foto: cortesía Fira Barcelona

Otros artículos de esta categoría