Matter Matters: una reflexión sobre el diseño y la materialidad en tiempos de cambio
La materialidad define el mundo en que vivimos, y en un momento crucial de crisis climática y escasez de recursos, la exposición Matter Matters propone una profunda reflexión sobre el papel del diseño en la configuración del futuro. Comisariada por Olga Subirós, la muestra reúne 709 piezas que exploran la relación entre los materiales y las estructuras económicas, ecológicas y políticas que los sustentan. La exposición será visitable a partir del 21 de febrero en el Disseny Hub de Barcelona.
A través de un recorrido que abarca disciplinas como el diseño, la arquitectura y la tecnología, Matter Matters yuxtapone objetos de la colección del Museu del Disseny con innovaciones contemporáneas. Su objetivo es visibilizar el impacto de la extracción de recursos y plantear un camino hacia un diseño regenerativo, en consonancia con los desafíos medioambientales de nuestro tiempo.
La exposición se articula en diez grandes ámbitos, comenzando con un Preámbulo que contextualiza la problemática. En esta sección destaca Calculating Empires, la premiada obra de Kate Crawford y Vladan Joler, que traza un apasionante mapa de la estrecha relación entre poder y tecnología a lo largo de los siglos como instrumento de dominación y control social. También se presenta Materia Situada, un ejercicio que invita a los visitantes a reflexionar sobre el origen y el impacto ecológico de los objetos cotidianos.
Entre las secciones temáticas, Materia Petroquímica explora la omnipresencia de los plásticos y su contribución a la crisis climática, mientras que Materia Vegetal resalta el resurgimiento de materiales naturales como alternativa sostenible. Materia Animal y Materia Microbiológica abordan el dilema ético y ecológico del uso de recursos de origen biológico, proponiendo alternativas innovadoras basadas en microorganismos y simbiosis inter-especies.
En el ámbito de la construcción, Materia Mineral subraya la necesidad de repensar el uso de recursos como el vidrio y el hierro, cuya extracción impacta gravemente el medio ambiente. Por otro lado, Materia Digital analiza la intersección entre lo físico y lo virtual, cuestionando el coste ecológico de la tecnología y la inteligencia artificial.
Finalmente, la exposición se adentra en lo inmaterial con Materia Intangible, que examina la influencia del sonido, la luz y la temperatura en el diseño de espacios, y Materia Afección-Ficción, que invita a imaginar un diseño basado en el cuidado y la conexión con el entorno.
El recorrido culmina con Strata Incognita, un audiovisual de Grandeza Studio que cuestiona nuestra relación con los suelos y la explotación de recursos. Otras intervenciones, como Red Smoke, una obra artística de El Último Grito sobre nubes de origen antropogénico, refuerzan el carácter crítico de la muestra.
Matter Matters no es solo una exposición sobre diseño, sino un llamado a reconsiderar nuestra manera de producir, consumir y vivir en el mundo.