Homenaje a RCR Arquitectes · Pritzker 2017
El pasado 14 de marzo el Ayuntamiento de Barcelona, junto con la Fundació Mies van der Rohe, y con la colaboración de la Generalitat de Catalunya y del Colegio de Arquitectos de Cataluña, organizaron un reconocimiento a RCR Arquitectes “por su contribución a la proyección de la arquitectura catalana más allá de las fronteras disciplinarias y territoriales que les ha merecido el premio Pritzker 2017 y ser parte en numerosas ediciones del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe”.
Después de la bienvenida de Anna Ramos, directora de la Fundació Mies van der Rohe, en un Pabellón Mies van de Rohe con aforo completo y en presencia de una representación de los mejores exponentes de la arquitectura catalana, tomaron la palabra Assumpció Puig i Hors, decana del Colegio de Arquitectos de Cataluña, Maria Dolors Portús i Vinyeta, Secretaria General del Departamento de Cultura de la Generalitat y Josep Maria Montaner, vicepresidente de la Fundació y Concejal de Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Barcelona.
El acto central de homenaje contó con una presentación de la obra de Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta a cargo de Paul Dujardin (director artístico del BOZAR, Bruselas) que destacó su personal visión de la obra del estudio, valores como la fidelidad, el compromiso y la creatividad mezclados con la capacidad de conectar el arte, la ciencia y la arquitectura con la gente a través de la belleza de las obras.
La noche terminó con una conversación entre Benedetta Tagliabue (miembro del jurado del premio Pritzker), Esteve Bonell y Eduard Bru (jurados de las ediciones 2001 y 2003 del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe). Benedetta Tagliabue recordó como el discurso de Carme Pigem en la entrega del Premio Pritzker en Japón despertó el interés de la emperatriz Michiko, fascinada por la obra del trío de Olot.“Vuestra arquitectura es una poesía que conecta con todo el mundo”concluyó Tagliabue.
Con la ocasión del evento, durante nueve días se pudo ver en el Pabellón un montaje expositivo con maquetas, planos, fotografías y proyecciones de las siete obras de RCR que forman parte de la colección del Premio.
Las maquetas expuestas eran:
- Soulages Museum in Rodez, Francia
- Crematorium in Holsbeek, Bélgica
- Library, Senior Citizens Centre & Interior Courtyard in Barcelona, España
- Bell-lloc Winery in Palamós, España
- Rough Rock Parc in Les Preses, España
- Tossols-Basil Track and Field Stadium in Riudaura, España
Más información sobre las obras de las maquetas:
http://miesarch.com