arquia/próxima y arquia/becas impulsan el talento joven en la arquitectura

Antonio La Gioia | 19. noviembre 2024
Ganadores de Arquia Próxima. Foto: Angela Losa

En un evento celebrado en Madrid el pasado 24 de octubre se anunciaron las realizaciones ganadoras de los premios arquia/próxima y arquia/innova reservados a los jóvenes arquitectos más prometedores de España y Portugal. Los trabajos presentados abarcan una diversidad de enfoques, desde proyectos construidos hasta investigaciones, intervenciones urbanas, instalaciones efímeras, performances y piezas audiovisuales.

Uno de los dos proyectos ganadores de los premios arquia/próxima, 48 viviendas de protección pública de LLOC arquitectes. Foto: Jose Hevia

El jurado otorgó dos premios arquia/próxima ex aequo a: 
- “48 viviendas en Magaluf” del estudio Lloc Arquitectes en Mallorca; 
- “Eix Verd de Consell de Cent” de Cierto Estudio y BP67 Palomeras Arquitectes en Barcelona. 
Los dos ganadores se dividirán el premio de 15.000€.

Uno de los dos proyectos ganadores de los premios arquia/próxima, Eix Verd de Consell de Cent de Cierto Estudio y B67 Palomeras Arquitectes. Foto: Claudia García Muriño

Las dos obras galardonadas fueron elegidas por su alta calidad arquitectónica y por mostrar cómo la colaboración entre administraciones públicas y jóvenes arquitectos puede generar intervenciones de gran impacto social. En los ámbitos de la vivienda colectiva y el espacio público, los proyectos destacan por su enfoque en las personas y su bienestar, mediante un diseño reflexivo y materiales cuidados.

Uno de los cinco proyectos ganadores de los premios arquia/inova, BLASÓN. Elements for industrial recovery de BURR studio. Foto: Maru Serrano

Paralelamente se entregaron ex aequo cinco premios arquia/innova, que nacen con el objetivo de reconocer el impulso en innovación en el ámbito de la arquitectura. Los galardonados que destacaron por su innovación y originalidad fueron: 
- “Blasón Elements for Industrial Recovery” de Burr studio en Madrid;
- “Casa 0006” de Taller 11 en Vilafranca del Penedès;
- “ELEMENTA” de Parabase en Basilea;
- “Everywhere & nowhere” de Pareid Architecture en Madrid;
- “Spa profundo” de La Cuarta Piel en Alicante.

Uno de los cinco proyectos ganadores de los premios arquia/inova, CASA0006 de taller11. Foto: Atzar López Vilanova

Esta edición, comisariada por Marina Otero Verzier bajo el lema “DESEO”, exploró cómo el deseo puede ser un motor de cambio hacia transformaciones ecosociales, económicas y políticas. Otero destacó la importancia de canalizar el deseo hacia modelos más sostenibles, subrayando que aún queda trabajo por hacer en el ámbito de la arquitectura.

Uno de los cinco proyectos ganadores de los premios arquia/inova, Elementa de Parabase. Foto: Parabase

Dos semanas después, el 7 de noviembre, la Fundación celebró la XXV edición de arquia/becas, programa que ofrece a estudiantes y jóvenes arquitectos la posibilidad de realizar las primeras prácticas profesionales en algunos de los estudios más prestigiosos del mundo. Desde su creación, el programa ha beneficiado a 659 jóvenes arquitectos, otorgando un total de casi siete millones de euros en becas. 

Uno de los cinco proyectos ganadores de los premios arquia/inova, Everywhere & Nowhere de Pareid. Foto: Javier de Paz

Este año fueron 449 las solicitudes, procedentes de España y Portugal, entre las dos modalidades: por expediente académico y por concurso. Para esta edición el concurso proponía el tema “Antimonumentos: repensar la conservación de edificios”. El jurado eligió 51 propuestas para la concesión de las becas, con una inversión de más de 550.000€ y más de 30 estudios de destino, incluyendo ocho premios Pritzker y otros premiados con el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe y el Premio Nacional de Arquitectura. Entre ellos Foster + Partners, RCR, Álvaro Siza, Rafael Moneo, Lacaton & Vasal, y Carme Pinós, e instituciones de renombre como la Royal Academy of Arts en Londres y el Museo Reina Sofía en Madrid. La próxima edición se centrará en el tema “Extra y Ordinario” y contará con el arquitecto Roger Tudó de HARQUITECTES entre los miembros del jurado. 

Uno de los cinco proyectos ganadores de los premios arquia/inova, Spa profundo de La Cuarta Piel. Foto: Mon Cano

Otros artículos de esta categoría